Conócenos, quienes somos GLORIAPATCHWORK

foto conocenos 1 11

Gloria es mi madre  y yo, soy Ruth

Nosotras descendemos de una larga familia, de modistas, costureras, bordadoras  y vendedoras de telas. Mi bisabuela Carmen ya vendía telas, puerta a puerta en el Valle del Pas, y las llevaba en el cuévano, a la espalda.

Pero eso, os lo contare mas tarde.

Ahora vamos al presente. En 1998, mi madre, Gloria aficionada a hacer bolillo desde niña, comenzó a unas clases en una asociación, y allí descubrió el Patchwork;

Se volvió loca por este mundo, como suele ocurrir normalmente, cuando lo conoces, con la ventaja que ella había cosido toda su vida.

Por aquella época, no era fácil conseguir telas americanas de Patchwork.

Casualmente en 2004, fuimos a Estados Unidos, a visitar a nuestra familia americana; y qué locura, los grandes almacenes de telas y textiles americanos.

Compramos telas, y telas, regresamos con cuatro maletas llenas de coloridas telas de algodón, con motivos multicolores. Mi madre comenzó a vender telas en sus clases y en unos días se habían acabado. Comenzamos a importar de Estados Unidos. Acondicionamos una habitación pequeña de nuestra casa, pero más tarde pasaron a la habitación más grande, el salón.

En 2007 se creó nuestra tienda-on-line www.gloriapatchwork.com, y a partir de ese momento, todo ha ido muy rápido.

Asistimos a los encuentros textiles, de bolillo, en lo que fuimos pioneras, vendiendo telas. También empezaron las clases, ferias, exposiciones, y los encuentros de Patchwork, organizar excursiones a ferias, proyectos solidarios y un sin fin de actividades.

FOTO 2 1

En 2013 nos trasladamos al nuevo edificio, construido  especialmente, para la tienda, un taller para las clases y almacén. Estamos en un lugar apartado, al lado del mar, en un enclave natural que próximamente será patrimonio de la Unesco, el trozo de costa más grande de Cantabria sin urbanizar. Cuando nos visitan, además de disfrutar de telas bonitas, disfruta de un paisaje increíble

Todo ha sido como un torbellino, han pasado casi 20 años de estos principios y con toda esta lista de  experiencias vividas:

  • 10 exposiciones de Patchwork organizadas en Santillana del Mar y otras cinco más en diversos lugares de Cantabria. Exposición para el cáncer, Hermanamiento con Francia….
  • 7 Encuentros de Patchwork organizados en Cantabria.
  • 15 años en la feria de Tendencias Creativas En Bilbao.
  • Ferias en España, Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia, Valladolid, San Sebastián, y más de 10 años en Sitges.
  • Ferias en Francia,  Quiltmania en Nantes.
  • Como delegada de Cantabria de la asociación de Patchwork Española, “Nacional de Patchwork 2016”  en Santillana del Mar.
  • 8 Proyectos Solidarios con el que tenemos en Marcha, recaudando dinero para la cocina Económica de Santander.
  • Hemos organizado excursiones para visitar ferias, a Nantes, San Juan de Luz, y exposiciones nacionales en España y Francia.

Y muchas más actividades, que tardaríamos en enumerar, pero que todo está en nuestro blog “El mundo de Ruth”

Y todo esto con mucho perseverancia  y  trabajo, y  con la indispensable ayuda de Mada, Mila y Alicia y  otras muchas clientas y amigas, que sin ellas todo esto no hubiese sido posible.

FOTO3 1

Los buenos ratos vividos colocando las exposiciones, las risas y meriendas en nuestros cursos,  la celebración de cumpleaños, las excursiones con muchas aventuras a Sitges y otras exposiciones, con las colchas solidarias, cosiendo todas juntas con diversión  y buenos recuerdos.

Y este año 2022 nuestra tienda – online cumple 15 años, y deseamos festejarlo y agradeceros  de corazón  

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS……….

FOTO TIENDA 1

Si quieres saber más de nuestros antepasados

FOTO 4 1

Como ya he adelantado, descendemos de una familia con tradición textil.

Mi Bisabuela Carmen, vivía en la Vega de Pas, de donde vienen las raíces de Cantabria, los pasiegos, o paziegos, hombres de paz. Y con un cuévano al hombro lleno de telas (cesto típico de la zona, que se lleva a la espalda) Iba por la montañas de cabaña en cabaña vendiendo.

Unos años más tarde, se instalo en Sta. María de Cayón, crearon  una mercería y su hija, la Tía Tosa, continuo vendiendo de puerta en puerta con un carro y un burro, telas, y materiales de mercería. En aquella época en todas las casas se cosía)

Otra de sus hijas, la tía Pepa  comenzó a coser a medida, hizo trajes para todo el valle, lo mismo una sotana para el cura, que trajes de novia. Y También enseño a coser  a todas las chicas que quisieron aprender.

En aquellos tiempos había que llevar un banco para sentarse, y lo primero hacerse un delantal para coser.

FOTO 5 1 1

Ella dijo, hace 100 años, que la moda, era meter todo en un saco, darle la vuelta y empezar de nuevo.

Mi abuela Gloria era una persona muy creativa,

Con seis hijas, deshacía vestidos y les modificaba para  el resto de sus hijas, les hacia las muñecas, y todos los juguetes, cuando apenas había.

 Hace más de 70 años ella hacia aplicación, cortaba picos sin tijera de picos y le ponía el nombre a las fundas de gafas de sus hijas. Cojines con restos de telas, y baberos.

Hacia Patchwork, o lo que simplemente era aprovechamiento de telas, formas geométricas o lo que saliese con las telas que habían sobrado de un vestido o de una prenda deshecha

Mi madre Gloria aprendió a coser, desde niña  a hacer bolillo, punto, ganchillo y todas las labores de la época.

Desde muy joven, se dedico a hacer pantalones de caballero, el resto de las hermanas, cosían o bordaban.

La costura y las telas ha sido siempre el  tema principal de mi  familia materna, modistas, bordadoras, y siempre hablando de telas y de vestidos. Y así seguimos entre telas

Yo misma, aprendí de niña, a hacer ganchillo, punto, vainicas, y el típico muestrario, que en verano  hacia una fila antes de ir  a la playa, frailes atados, vainicas, o lo que tocase.

Y seguimos con el patchwork, la confección, las cortinas, cuando sabes coser, todo te va bien.

Supongo que lo sabéis por experiencia, disfrutar de coser y las labores, es maravilloso. Un tiempo para ti misma, creando.

conocenos foto final 1

Un mundo de patchwork

Carrito de compra

Suscríbete a nuestro boletín

Ruth Saiz Río (13924982T) trata tus datos sobre la base del consentimiento para prospecciones y comunicaciones de carácter comercial, fidelización de clientes y la correcta prestación de sus servicios. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación enviando un email a info@gloriapatchwork.com. Más info. en la Política de privacidad.

Recibe ideas geniales para hacer en patchwork, ofertas exclusivas, descuentos y mucho más.

Podrás darte de baja con un solo clic cuando quieras.

Gloria Patchwork Tienda de telas online
Scroll al inicio
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?