Así fue nuestro paso por la feria de Madrid en octubre 2021
Nuestro stand lleno de colorido, con temas principales Halloween y navidad.
Así ha sido nuestro stand en la feria de patchwork en Madrid 2021
La ultima vez que fuimos a una feria de Pachwork a Madrid fue en 2013, y también fue en la casa de campo, pero era de Creativa.
Tras tantos meses con la pandemia , creo que todos teníamos ganas de ir a una feria, cambiar un poco de aire, ver de nuevo a los conocidos, labores, nuevas cosas, cambiar un poco. de aires y salir de la monotonía.
Tras tanto tiempo sin ferias , fue difícil elegir que llevar a esta feria, por una parte no habíamos asistido a una Feria a Madrid desde 2013.
Y por otra parte estamos acostumbrados a un stand de 20 metros en la feria de Bilbao, y tener un stand tan pequeño, fue necesario hacer una obra de ingeniería, para que todo encontrase su sitio en un stand tan pequeño. y por si esto fuese poco, Mila la organizadora oficial de organizar los paneles y que todo encuentre su sitio, no nos pudo acompañar a Madrid. Pero todo fue encajando al final, aunque el primer día fue un poco caos encontrar algo, pero con los días se soluciono
Otro momento difícil de las ferias, es cuando tienes que elegir que telas quieres llevar, o que telas son las que nuestras clientas nos van a pedir, y empiezas a darte vueltas por la tienda y separas las que quieres llevar y te das otra vuelta y coges otra docena de telas, cuando empiezas a llenar la camioneta, no cogen todas y hay que elegir de nuevo.
La decisión para la feria de Madrid, fue telas y accesorios de Navidad, para labores navideñas, y telas de halloween que estábamos en octubre. Y por otra parte, lonetas, cuadrantes y similares para hacer bolsos, bolsas y detalles para regalar.
También los paneles que son una de nuestras especialidades, los animales para formar y rellenar.
Y los paneles de vacas para rellenar tuvieron mucho éxito, nosotras que vamos de Cantabria es normal que llevemos las vaquitas
En la feria se podía visitar la exposición en el segundo piso.
Con obras muy variadas e interesantes, había temas variados.
En todas las exposiciones, siempre se aprende mucho, se aprende viendo las obras de otras personas, piensas en tus propias obras y ves detalles, con los que puedes mejorar tus labores, o te aporta ideas para tus labores.
Las exposiciones siempre enriquecen mucho a una feria, los visitantes tienen otras posibilidades debatir con sus compañeras de hobby sobre las obras de la exposicion, siempre es muy bonito ese cambio de impresiones.
Los que no vivimos en Madrid, ir a la capital tienes muchas ventajas, por lo que aparte de disfrutar de la feria,
se puede disfrutar de Musicales, teatros etc.
Y hemos tenido la posibilidad de ver el musical de Tina Turner, Ghost y a nuestro paisano, Bustamante.